Carta para sanar la relación con la madre (Por Ascención Belart) Esta carta es para mi madre (nombre completo), de su hija (nombre completo de la persona que escribe la carta): “Madre, perdóname por fundirte con mis recuerdos, por no distinguir que eres un ser espiritual que amorosamente se prestó a la obra de teatro que protagonizamos en la Tierra. Perdóname por hablarte de cualquier manera, por desconocer que tenemos un pacto, por herir tus sentimientos a partir de mis propias percepciones. Perdóname por cada minuto en el cual creí que todo esto se trataba de ti y no de mí. Perdóname por nuestra historia juntas, por pretender cambiarla, por no superarla. Perdóname porque no me es fácil saber y sentir quién eres realmente, porque a través de ti sólo veo a mi niña lastimada, porque sólo percibo dolor. Perdóname por querer marcharme de tu vida, perdóname por haberme ido, perdóname por no querer volver a ti, perdóname por no honrarte y no amarte lo suficiente. Me perdono ...
PSICO-BIO-ANÁLISIS DECODIFICATIVO . El Psico-Bio-Análisis Decodificativo es una técnica de de desprogramación y decodificación de distintos programas y memorias limitantes instalados en la profundidad de nuestro inconsciente, los cuales llevan a las personas a experimentar diferentes dificultades de sus vidas tales como: ENFERMEDADES, PROBLEMAS LABORALES, ECONÓMICOS, DE PAREJA, EN SUS RELACIONES PERSONALES Y SOCIALES, MIEDOS, FOBIAS, CULPAS, BLOQUEOS EN EL DESARROLLO Y LA EVOLUCIÓN PERSONAL, DIFICULTADES PARA TOMAR DECISIONES etc. Todos ellos tienen solución, y la solución proviene del cerebro inconsciente, que conoce las causas y el origen de todos los problemas. Nuestro inconsciente lo sabe todo; lo codifico en algún momento de nuestra historia e incluso mucho antes de nuestro nacimiento. El psico-Bio-Análisis Decodificativo, se trata de un enfoque terapéutico donde trabajas con el inconsciente para desprogramar esos impedimentos, liberar esas memorias, dec...
LOS NIÑOS EXPRESAN NUESTROS CONFLICTOS EMOCIONALES. Los niños son una auténtica esponja emocional , son especialmente sensibles a las emociones, que son el lenguaje que les es propio y además las perciben de forma limpia, sin contaminación racional alguna. Y así es como los niños, a través de las enfermedades y síntomas que padecen, nos están reflejando nuestros propios conflictos inconscientes, como el más amoroso de nuestros espejos: Dejando atrás la culpa , si queremos ayudar a nuestros hijos pequeños a que estén más sanos, si queremos evitarles sufrimiento, ocupémonos de nosotros mismos, tomemos conciencia de nuestras emociones, expresemos como nos sentimos, hablemos, busquemos ayuda… pero sobretodo no hagamos como que no pasa nada, porque ellos, los niños, perciben desde su inocencia muchísimo más de lo que nos parece y están dispuestos a mostrárnoslo incansablemente… así que acojamos la oportunidad que nos da la vida para crecer y hacerno...
Comentarios
Publicar un comentario