NUESTRO HOGAR, NUESTRO INTERIOR.
AHORA ES EL TURNO DE NUESTRA HOGAR.
NUESTRA CASA TAMBIÉN NOS ESTÁN DANDO SIEMPRE PAUTAS Y
SEÑALES DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO EN NUESTRO INTERIOR (CASA) COMO DICE EL
KYBALION COMO ES ADENTRO ES AFUERA.
MUCHAS VECES ELLA NOS
INDICA TRAVÉS DE ESAS SEÑALES QUE ESTEMOS ATENTOS FRENTE A DIFERENTES
SITUACIONES Y ANTES QUE LLEGUE A MANIFESTARSE EN NUESTRO CUERPO FÍSICO LO
PODAMOS VER, DAR LAS GRACIAS, TOMAR CONCIENCIA Y PONERNOS EN ACCIÓN.
• Lavarropa: su sentido biológico es limpiar y lavar todo
aquello que nos ocurre en el día a día cualquier avería o problema con ella se
refiere a la sociedad emocional que hemos acumulado a lo largo de la jornada y
de los días.
• Televisión: nos estimula visualmente conectándonos con el
mundo de forma unidireccional nos ayuda a estar informados de lo que ocurre en
el resto del mundo y cualquier avería en ella nos habla de no quiero estar
informado no quiero no puedo es peligroso mantenerme conectado con la realidad
del mundo. Podríamos hablar incluso de un “conflicto de ermitaño”.
• Frigorífico: su función no es enfriar los alimentos es
mantener en buen estado al mamut emocional al alimento cualquier conflicto con
un frigorífico nos va a referir: ya no puedo mantener la abundancia no puedo
mantener mi alimento emocional mí éxito y está en relación con boca encías y
garganta.
• Despensa y armarios: el sentido biológico de la despensa y
los armarios es almacenar todo ese mamut, todo ese bocado, todo ese alimento
cuando se nos rompen las puertas de los armarios, las baldas, la despensa, sí
esta se estropea tenemos un conflicto de almacenamiento, estamos hablando de un
conflicto de hígado y o páncreas en su función de almacén del cuerpo. Nos está
hablando de un conflicto para mantener el nivel de vida, el alimento y el
sustento de nuestra familia, ya sea que no puedo mantener, no soy capaz de
mantener a mi familia o en el caso contrario cuando acumulamos excesivos
alimentos en la despensa tengo miedo del futuro de lo que vendrá y acumulo como
si viniera la tercera guerra mundial. En este sentido el síndrome de Diógenes
podría hablar de algo así, al igual que los síndromes de compras compulsivas de
esto son muy conscientes los grandes centros comerciales y lo usan en sus
“campañas tres por dos” sabiendo qué el impulso de supervivencia y generar la
reserva está firmemente arraigado de todos los seres humanos. Síndrome del
exiliado de la posguerra etcétera.
• Microondas: el microondas tiene varias funciones
biológicas: primero cocinar y calentar rápidamente el alimento para el día a
día. Es un poco función estomacal preparar: el alimento para ser digerido, pero
es una preparación carente de amor maternal carente de sentido de hogar. No hay
fuego que caliente y originalmente empezó a usarse cuando los hombres que no
sabían cocinar empezaron a hacerse cargo de las comidas y las madres que hasta
ahora habían estado en el ambiente familiar comenzaron a incorporarse al
sistema laboral.
Por otro lado, podríamos hacer referencia a un chiste que me
contaban cuando yo era niño: “los hombres son como los microondas 3 segundos y
están listos”, por lo tanto, en un segundo sentido biológico el microondas nos
hablaría de necesito rapidez, una avería en el microondas nos hablan de no consigo
ser suficientemente rápido y veloz a la hora de obtener y transformar mí
alimento emocional.
• El horno y los fogones: los voy a unificar: es lo que nos
permite construir un alimento saludable, tradicional, con cariño para nuestra
familia. Acordaros de la frase de nuestras abuelas que decían que para cocinar
bien hacía falta cariño y un buen fuego que hiciera “plof-plof” al hervido, al
cocido, a la olla, por lo tanto, un problema en los fogones o en el horno nos
habla del no puedo preparar con tranquilidad, con dedicación el alimento
emocional que mi familia necesita. No puedo o no deseo. A nivel ancestral
cuándo en una tribu quería producirse una ruptura en un matrimonio se rompía
las piedras del hogar para indicar que ese hogar ya no tenía un fuego que
garantizará un fuego interior qué garantizará la felicidad
• Las luces: nos hablan de la capacidad o incapacidad para
ver las circunstancias tal cual son según donde estén las luces que se rompen
lámparas etcétera podremos relacionarlo con un aspecto u otro de nuestra vida.
Por ejemplo: dormitorio-pareja, cuarto de baño-salud, cocina-alimentación,
salón-familia, dormitorios de los hijos-cada uno de ellos…
• El ordenador: aunque hoy en día se use para más cosas, el
uso original fue ayudarnos a gestionar y organizar; por lo tanto, averías en el
ordenador pueden hablarnos de una dificultad para gestionar organizar y hacer
más fácil nuestra vida. También va a tener un significado distinto según el uso
que le de cada persona. Si es laboral, familiar.
• La impresora: la impresora nos facilita el plasmar grabar
y dejar por escrito. Una avería en la impresora puede hablarnos de miedo a
mostrarse a comprometerse…
• El teléfono: nos conecta con el mundo nos comunica y,
aunque hoy en día lo usemos para más cosas, vamos a buscar conflictos de
comunicación y de estar conectado; cuando hablemos de sus averías, de la misma
forma que una adicción al móvil nos habla de la necesidad de estar conectada
con algo o alguien.
• Grifos cañerías y fugas de agua: el agua siempre nos va a
hablar de emociones, que retenemos y necesitan salir o emociones que nos
producen dolor, perdidas de felicidad, alegría e ilusión.
• Relojes: el reloj nos sirve para marcar los tempos y
ritmos de la vida y del día a día. Cuando se retrasan pueden contarnos que
necesitamos que las cosas vayan más lentas o más tiempo.
Cuando se adelantan se puede deber a que necesitamos que
algo suceda antes o más rápido.
Si se para queremos un “kit-kat” y “que el mundo se pare que
yo me bajo”.
En cualquier caso, es un conflicto de tiempo y por lo tanto
hay que vigilar el tiroides.
• Aparatos de aire acondicionado frio: el aire acondicionado
frio lo que hace es enfriar un ambiente muy caliente o caluroso. Una avería
aquí puede deberse a la necesidad de evitar enfriar situaciones “calentitas” a
nivel emocional, ya sean por discusiones, toxicidad… o, todo lo contrario:
querer producir un calor emocional (cariño) que no existe y necesitamos.
• Aparatos de calefacción: este sería el caso contrario, se
podría definir con la frase: “no tengo un nido, un hogar seguro”, no hay calor
en mi hogar, se ha enfriado mi casa, emocionalmente, y no la puedo calentar…
• Problemas en duchas y bañeras: las duchas y bañeras nos
sirven para limpiar la suciedad emocional del día a día, nos relajan y nos
purifican, nos hacen sentirnos limpios. Una avería de cualquier tipo en duchas
y bañeras nos habla entonces de “no consigo limpiarme la porquería” emocional
“no me siento limpi@ o pur@”.
Las bañeras también no hacen referencia al útero materno y cuando
estamos en la bañera tenemos emociones relacionadas con nuestro embarazo.
• Mesa de comedor: se usa para el momento de unidad
familiar. Que se rompa o estropee esta mesa o sus sillas habla de un conflicto
en la armonía familiar.
• Sofá: lo usamos como centro de reunión familiar, es el
lugar de relajación en familia, de conversación… Al igual que la mesa nos habla
de un conflicto en la armonía familiar y en este caso también en la
comunicación. Ya según sea el estado, variamos la lectura; si no está mullido,
cómodo, ni confortable…
Recuerdo un sofá en casa de mi abuela, al que se le salía un
muelle, eran de esos sofás antiguos de muelles, ahora me hace pensar que
situación pinchaba la comunicación y la armonía familiar en casa de mis
abuelos…
• Sillas: cuando las sillas se rompen puede que estemos
sintiendo que no tenemos un lugar en la familia o que queremos un lugar nuevo.
• Tostadora: aquí me he preguntado para que se usa el
tostador y tras pensar recordado el
origen del tostador, que es volver a poner crujiente y apto para el uso el pan
que ya no está en condiciones. Por lo tanto, ¿de qué nos habla? Posiblemente de una incapacidad de recuperar
el alimento emocional, el cariño, después de que se ha estropeado, por ejemplo,
una discusión.*
Sofia Recarey.
*Antonio Lopez.
Comentarios
Publicar un comentario